domingo, 15 de octubre de 2017

Diario 8ª clase teórica, 16/10/2017, realizado por MARÍA ARENAS


En la clase de hoy, Josetxu comenzó diciendo que, tras haber realizado el taller de evaluación por pares, va a revisar algunos trabajos debido a que las notas eran muy dispares. Además, también nos dijo que para un día de estos deberíamos decidir si queríamos continuar con el taller de evaluación por pares, o no.

Continuó explicando una noticia que un compañero de clase, Rubén, le había enviado a Josetxu porque le había parecido muy interesante. Se trata de un artículo, que actualmente está en el blog, y habla sobre que el 86% de los aspirantes a ser profesor en Madrid han suspendido la prueba, que contenía algunas preguntas que debería saber responder un niño de 12 años.

Posteriormente nos dijo que nos iba a hacer una prueba. Nos hizo ponernos en el lugar de un alumno de 2º curso de carrera y nos explicó que para las prácticas que daremos en enero, tendríamos que tener un documento llamado ‘Escuela Universitaria de Magisterio’, y dichas instrucciones hay que llevarlas a cabo en las prácticas. Josetxu junto con ocho profesores más de la Facultad, presentó una queja ante dicho documento (Escuela Universitaria de Magisterio), con la intención de que se retirara debido a que el profesor no tenía por qué calificar si un estudiante era lento o rápido. También mostró su desacuerdo con lo que el documento traía referido a las chicas y chicos, y solicitó la retirada del texto.
Tras esto, nos repartió una entrevista que se le había hecho a Guillermo Quintana, profesor de Psicología de la Educación. Leímos el texto y nos hizo 8 preguntas, que respondimos entre todos. Este hombre afirmaba que la ‘raza’ negra era inferior a la ‘raza’ blanca, y que todo se soluciona con odio. También nombró a Ángel González Álvarez, que fue el encargado de dirigir la tesis de Guillermo Quintana, sobre la teología de Fray Luis de León. Finalmente, Guillermo Quintana fue expedientado.
Después, nos puso una serie de perversos ejemplos, donde se mostraba la crueldad de las personas. Los ejemplos fueron los siguientes:
-Un señor en silla de ruedas asistía a las clases de la Universidad porque quería estudiar, y le dijeron que no podía estar en clase por el simple hecho de estar en silla de ruedas.
-En Santiago de Compostela, en el año 2013, alumnos denuncian los ataques homófobos de un profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación.
-En Zaragoza en 2015, una estudiante es expulsada de clase por llevar hiyab.
Tras mostrarnos los ejemplos, continuamos con las exposiciones de los grupos, donde cada representante o el grupo entero explicaba los temas que se iban a tratar.
El primer grupo en salir, fueron unas compañeras, que van a hacer el trabajo de ‘La creatividad en la escuela’, donde hablarán de la UNESCO y de diferentes programas. Además, harán una serie de pruebas para que nos pongamos en la piel de un profesor.
El segundo grupo, fue el del ‘Maltrato infantil’, que tratarán temas muy variados.
El tercer grupo, se trató de ‘El ascoso’. Hablarán de las formas de acosos, quiénes participan, dónde se produce, etc.
Posteriormente, el cuarto grupo, ‘Familias’, se hablará del AMPA, se comparará la forma de educación española con la finlandesa, en especial la participación de las familias en clase. Después, salió el grupo que tratará ‘La educación emocional’, que hablará del duelo de niños (fase posterior a una pérdida).

Por último, salió el grupo del ‘Homeschooling’, que hablarán de quién lo inventó, ventajas y desventajas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuentan las Crónicas

  1-EL SIGLO XVI: HERNÁN CORTÉS, FUNDADOR DE MÉXICO   Hernán Cortés y la conquista de México   Orígenes y formación : Hernán Cortés nació en...