Aquí os dejo el enlace a la experiencia innovadora en torno al callejero poético de Gijón
https://plus.google.com/share?url=https://elpais.com/elpais/2017/12/06/escuelas_en_red/1512586265_183303.html?id_externo_rsoc=GO_CC
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cuentan las Crónicas
1-EL SIGLO XVI: HERNÁN CORTÉS, FUNDADOR DE MÉXICO Hernán Cortés y la conquista de México Orígenes y formación : Hernán Cortés nació en...
-
Este miércoles hablaremos en las prácticas de la inclusión educativa de personas con autismo, asperger o tdah: esta entrevista supone u...
-
Diversas opiniones: desde defensoras de la pedagogía sexy (María Acaso) a la antipedagogía (Alberto Royo) ¿Conocéis ya a otros partidar...
-
Hoy, 15 de noviembre, el grupo de Sexismo y Coeducación continuó su exposición. Dijeron que la coeducación busca la igualdad y algunos ...
Creo que este artículo resalta la importancia de enseñar y educar teniendo en cuenta nuestro entorno. Y aunque las experiencias me parecen en sí mismas muy bonitas, creo que deben de ser bastante difíciles de poner en marcha. Quizás por eso no sean tan habituales.
ResponderEliminarCero que esta iniciativa es una pasada, porque ha logrado implicar a familias, centros, medios de comunicación y hasta parece ser que han contado con la ayuda de la alcaldía de Gijón.
ResponderEliminarAdemas es una iniciativa aplicable a casi todas las asignaturas ya que desconocemos la historia que hay detrás de los nombres de las calles de nuestras ciudades, en Gijon tenemos muchas calles con nombres de pintores en Viesques, esculturas como la del "Presi", calles de personas con papeles en la historia política de este país como Torcuato Fernandez Miranda, calles con nombres de cientificos etc..
Y ademas creo que a partir de esta iniciativa, lo pienso sobre todo para la ciudad de, Oviedo podríamos ver si se está cumpliendo la ley sobre la memoria histórica, ahora no se como esta el asunto, pero no hace muchos años todavía muchas calles llevaban nombres de personas relevantes dentro de la dictadura franquista.