Hoy hablaremos del maltrato infantil, las personas expertas
en ello son Andrea, Miguel, Susi, Miri.
¿Crees que el maltratado se va a
convertir en un maltratador?
¿Ves correcto dar una cachete a un
menor para educarle?
Para empezar Josetxu nos hizo una breve introducción sobre
el tema que se iba a tratar y dejando luego paso a las expertas en el tema. A
continuación relatare mediante breves pinceladas aquello que se escapa de la
propia presentación, que teneis al final de este texto, intentando centrarme en
las cosas importantes y omitiendo muchas de las interrupciones de Josetxu ya
que en mi opinión no tienen importancia o están fuera del tema académico.
Andrea fue la primera en hablar y nos estuvo explicando que
es el maltrato infantil, tanto las definiciones que existen de esta realidad
como los tipos que de este existe y su evolución con el paso de los años; de
esta primera parte destacar que tras la lectura de los Derechos de la infancia
Josetxu nos dio los siguientes datos:
Que la declaración de los derechos humanos tienen 48 años y
los de la infancia 30 años, dato sorprendente que invita a pensar.
También cabe destacar de esta parte primera de la
presentación un hecho que fue la lectura por parte de Jorge Arguelles la
definición mas aceptada y adecuada con la que josetxu buscaba que el junto a
sus compañeros atendieran.
Tras esto hablaron de
uno de los tipos del maltrato infantil que es el sexual, hablando tanto de las
conductas, como de las posibles victimas de ello, de las características tipo
de los agresores, la frecuencia en las que se dan, como prevenirlo dándonos 7
pautas a tener en cuenta que algunos alumnos entre ellos yo vimos que eran un
poco absurdas ya que causaban un miedo innecesario en los progenitores.
Tras esto le dieron la palabra a Miguel que empezó a
hablarnos de la fundación RANA asociación cuya función es prevenir el maltrato
de todo tipo y el abuso sexual infantil, lo hacen a traves de actividades.
Trabajan tanto en colegios, guarderias, centros con niños… tras ello nos dijo
los objetivos de dicha organización y
después nos hablaron de uno de sus proyectos, que nace del libro ¡Estela, grita muy fuerte! Y que trata
de concienciar a los niños de que tienen que hacer en caso de ser victimas de
abusos sexuales; también expuso los objetivos de dicho proyecto y un video
donde se veía llevado a cabo en un aula.
Para terminar su intervención Miguel hablo sobre como
podemos detectar un caso de maltrato infantil, tema que continuo Miri diciendo
como debemos intervenir en caso de que exista un maltrato tanto fuera como
dentro del aula y dentro de la escuela que es lo que debemos o no hacer cuando
sepamos que existe o puede existir un caso de maltrato, para ejemplificar esto
nos dieron a ver una hoja en la que se podía ver el formulario que debe
rellenar un docente en caso de que exista un caso en su clase, dicho formulario
os lo dejo al final junto a la presentación; nos hablo también de las
dificultades que existen para su diagnostico, los métodos que tienen los colegios
para prevenir dicho problema, las cifras escalofriantes que hay tanto en
general como si nos fijamos en países o en el tipo de maltrato entre otros;
para terminar hablo de la posibilidad que existe en que un niño maltratado se
convierta en un maltratador.
Por ultimo Susi nos pregunto si veíamos correcto dar
un cachete a un niño/a a lo que una parte de la clase aproximadamente ocho
compañeros levantaron la mano diciendo estar de acuerdo, a partir de esto hablo
sobre si es correcto o no, las dimensiones de la disciplina, las distintas
opciones al capón, la federación de asociaciones para la prevención del
maltrato infantil (FAPMI), el SOiC (servicio de orientación e información a la
ciudadanía sobre el maltrato infantil) y para terminar visualizamos una serie
de videos en el que cabe destacar un viral en el que se ve a una madre pegando
a un hijo cuando este se rie durante un video de felicitación a su padre, otro
viral en el que se ve a Mariano Rajoy dando un capón a su hijo por un
comentario desafortunado y por ultimo destacar una canción titulada “MY NAME IS
LUKA” que habla sobre un niño que sufre acoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario