sábado, 11 de noviembre de 2017

Diario 3ª tutoría grupal, 10/11/2017, realizado por INÉS CALLEJÓN

Hoy, 10 de noviembre de 2017, Josetxu comenzó la clase diciéndonos lo que haríamos en la tutoría. Seguiríamos trabajando con la Unidad Didáctica, con la metodología y las actividades. Siguiendo la presentación que se encuentra en el Campus Virtual “Sugerencias para la unidad” nos explicó cómo debemos hacer la metodología.

Luego nos entregó una hoja, el Anexo IV, “Metodología didáctica: recomendaciones de carácter general”. Esta hoja ya nos la había repartido en una de las primeras clases, pero la volvió a entregar por si había alguien que no la había traído.

En la hoja que nos dio, hay que leer las recomendaciones metodológicas que hay y extraer tres o cuatro para nuestra Unidad Didáctica. Por ejemplo, en Matemáticas, la utilización del ABP. Luego, en el currículo de nuestra área, en las cuatro primeras páginas hay recomendaciones más específicas, hay que extraer una o dos. Esto se pone en una pequeña introducción, antes de explicar las actividades que vamos a realizar.

Josetxu nos dijo que la Unidad Didáctica es para cinco sesiones más o menos, que equivalen a dos semanas aproximadamente. Hay que explicar las actividades que vamos a hacer, cómo las vamos a realizar y qué materiales vamos a utilizar, por ejemplo si decimos que vamos a utilizar un vídeo, mencionar qué vídeo es.

Para realizar la metodología hay que tener en cuenta los métodos de trabajo del Decreto asturiano que son los siguientes:
– Aprovechamiento del entorno: hay que manejar programas, tener en cuenta el entorno social, por ejemplo, qué ven en la televisión. No solo la familia y el lugar de residencia.
– Contextualización: hay que tener en cuenta dónde y en qué año estamos.
– Participación activa del alumnado en la construcción del aprendizaje.
– Interacción con los adultos y entre iguales.

Después de realizar la introducción indicando las metodologías que subyacen a las actividades que vas a realizar, de lo más general a lo más específico, es decir, de las que aparecen en la hoja que nos entregó y de las que aparecen en nuestro área hay que describir las actividades que queremos realizar.

Por último, nos recomendó que le fuéramos mandando las Unidades Didácticas antes de la fecha de entrega que es el día 18 de diciembre porque así podría ir mirándolas y ayudándonos para que las mejoráramos. También nos recomendó que cuando la tengamos terminada se la contemos a alguien explicándosela en 15 minutos más o menos, para ver si la controlamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario