lunes, 30 de octubre de 2017

Diario 13ª clase teórica, 31/10/2017, realizado por SOFÍA BUYLLA

Josextu comenzó repartiendo una hoja a cada uno, principalmente el texto, deja una opinión del expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, sobre los test y pruebas académicas, la cual es compartida por Josetxu y seguramente por muchos de nosotros.

El Señor Obama, redacta una carta que envía a padres y profesores donde propone una nueva planificación “más inteligente”, y pide limitar los test en las escuelas. Desde su punto de vista, se está perdiendo mucho tiempo en sacar adelante este tipo de pruebas y nos estamos olvidando de las verdaderas lecciones de la vida.

Tengo que mencionar que Josextu tiene que interrumpir varias veces la clase. En algunas ocasiones pide a varios alumnos que abandonen el aula si no les interesa los que se está dando. Le resulta verdaderamente complicado centrar su atención en lo que está explicando. Deberíamos de pararnos a pensar si es así como nos gustaría que nos tratasen nuestros futuros alumnos y hacer el esfuerzo de hacerle la clase más amena, que seguramente será más positivo para todos.


Volviendo al tema del día, Josextu nos recordó que había subido un artículo relacionado con los exámenes.

La idea de evaluación siempre va unida a calificar a una persona, y eso es absurda, pero lamentablemente interiorizada.

Nos presenta varios ejemplos, los cuales desglosa. En primera lugar, presenta en Prezi la evaluación o prueba, para conseguir un puesto de conductor de autobús. Se supone que se hacen una serie de preguntas de “cultura general”. Es aquí donde Josextu apunta, que no existe una cultura general, sino una cultura particular, aquella que vive cada individuo.

Se cuestiona cuál es la finalidad de estos exámenes, pruebas, test… sencillamente es una manera de filtrar a la gente, de eliminar.

Otro de los ejemplos, son los test universitarios a los docentes. Preguntar al alumnado si el docente asiste a case con regularidad, cuando en muchos casos son alumnos y alumnas los que no asisten a las cLases. O preguntar si el docente domina la materia…cuando yo estoy aún estudiándola.

El ejemplo quizá más ofensivo, es del profesor de Biología en Medicina, José Luis Fernández Ruiz, catalogado como un hueso duro, donde sus aprobados se cuentan con los dedos de una mano, considera que “crea Hombres” y que él hace lo que le da la gana y evalúa como quiere.

Josextu repite que no hay evaluación objetiva. Él  prefiere exámenes como el que nos expone, con preguntas de tipo;

¿En qué batalla murió Napoleón? En la última.

¿A qué se parece la mitad de una manzana? A la otra mitad.

La persona que hizo este examen, fue calificada con un 0, mientras que lo que se merecía era un 10.

Durante toda la clase se mantiene que la evaluación en cursos de primaria es absurda y que cuando se realizó este cambio, nadie puso ningún impedimento. Argumentando que una evaluación objetiva, cuando la realidad es que es subjetiva siempre.

Josextu nos da un consejo o más bien nos adelanta lo difícil que se hace calificar a nuestro alumnado, cuando conozcamos a la persona.

Por último, nos muestra unas diapositivas con los informes P.I.S.A. en 2006 aparecerá Asturias en dicho informe con un reembolso de millones, y poco a poco se irán sumando el resto de comunidades.

Se habla de que España no está en la media de los informes P.I.S.A, y en la diapositiva queda claro que formamos parte de un país que no solo está en la media, sino que está por encima. Y que a la hora de comparar, se podría afirmar que estamos por encima de los Estados Unidos, ejemplificando con la historia de nuestra educación.


Josextu finaliza la clase con este último punto y porque no nos aguanta más.




No hay comentarios:

Publicar un comentario