Hoy, 27 de octubre de 2017, Josetxu comenzó la clase diciendo lo que haríamos en
la tutoría, seguiríamos trabajando con la unidad didáctica, en esta tutoría con los
contenidos.
Siguiendo la presentación que se encuentra en el Campus Virtual “Sugerencias para
la unidad” nos explicó cómo debemos hacer los contenidos.
Para realizar los contenidos de nuestra unidad, lo primero que tenemos que hacer
es mirar los bloques del área que hemos elegido. Luego, tenemos que hacer un
pequeño esquema relacionándolos y luego hacer una pequeña reflexión
explicándolos.
Una vez explicado cómo teníamos que hacer los contenidos, fue pasando por las
mesas para ver si teníamos alguna duda con los objetivos y para ver si
necesitábamos ayuda.
A continuación, Josetxu nos comentó que había subido dos nuevas etiquetas al blog
de la asignatura. Una de ellas era “La polémica sobre el "adoctrinamiento" en los
libros de texto catalanes reabre el debate sobre la censura previa”, en ella comenta
que en Cataluña no se adoctrina a los niños para odiar al resto de España, ya que la
escuela catalana es la más abierta y la más progresista en innovación didáctica. El
otro artículo que subió al blog se llama “Los exámenes, ¿un elemento más de la
evaluación o algo que debe desaparecer?”. Nos comentó esto porque poca gente
había leído estas entradas.
Josetxu nos explicó la diferencia entre hecho, un dato, por ejemplo el número que
está encima en una fracción es un numerador; concepto, la idea; y principio, son las
relaciones entre conceptos. Esto nos lo explicó porque lo tenemos que tener claro a
la hora de realizar nuestra unidad didáctica.
También nos dijo que nos recomendaba no utilizar verbos como comprender, saber
y aprender a la hora de realizar los objetivos específicos ya que son términos muy
generales, es mejor que utilicemos verbos más específicos como aplicar, distinguir,
identificar...
Nos explicó que los contenidos aparecen muy formales en el Boletín del Principado
de Asturias, para que lo viéramos, nos puso como ejemplo a María que escogió el
área de Ciencias Naturales del 5º curso y se centró en la salud. En el bloque 2
aparece como contenidos los niveles de organización del cuerpo humano. leyó un
contenido y se vio como el contenido es formal y lo que hay que hacer es pensar
que les interesa a los niños y niñas y llevarlo a lo concreto, es decir, adaptarlo a lo
que les interesa.
Por último, nos comentó que si mientras estábamos trabajando un área se nos
ocurría cosas relacionadas con otro área, lo que tenemos que hacer es leer los
objetivos del otro área para coger ideas y relacionarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario