viernes, 10 de noviembre de 2017

La Complutense suspende de empleo y sueldo a un profesor doctorado en Educación en Oviedo por acosar a alumnas





¡YA ERA HORA! 
Se trata del profesor de la Facultad de Educación (DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO) Juan Antonio García Fraile, que ha sido sancionado con nueve meses de suspensión de empleo y sueldo por acoso y abuso de autoridad, a otros tres por ausentarse de España sin permiso de la universidad y dos más por amenazar a un compañero. ¿ÚNICAMENTE?
El pasado mes de enero, la Complutense anunció que había apartado de un máster a un profesor tras haber sido denunciado por varias alumnas por presunto acoso sexual, aunque continuaba impartiendo clases de otras asignaturas. En la resolución del expediente disciplinario abierto a raíz de esas denuncias, y que puede ser recurrida por el profesor, se explica que el docente «propició situaciones inadecuadas e improcedentes con el propósito de establecer relaciones de naturaleza personal y fuera del ámbito académico».
Estos hechos, según el escrito de la resolución, «se ven agravados, dado que el alumnado matriculado en este máster, en su mayor parte del género femenino, procede de distintos países hispanoamericanos», que han accedido a estos estudios «previa rigurosa selección y han sido becados por su país de origen debido a que carecen de suficientes medios económicos para hacer frente a los gastos ocasionados durante su estancia escolar en España».


En este sentido, el que «estos elementos propician que las alumnas sean muy vulnerables», puesto que «no superar los exámenes de las asignaturas, podrían no graduarse y verse obligadas a devolver el dinero de la beca».
Una situación que, según la resolución, «se ha repetido en el pasado con otras alumnas de grado y máster», ya que el profesor establecía con ellas «vínculos emocionales ofreciendo ayuda y orientación presuntamente desinteresada, para conseguir otros fines bajo la sutil amenaza de que de mantener una actitud poco amigable surgirían situaciones incómodas que podrían afectar negativamente en el plano académico y en un futuro profesional».

2 comentarios:

  1. Realmente me parece poco nueve meses, creo que si el acoso esta demostrado, se debería lleva a los tribunales y castigarse con mayor dureza.

    ResponderEliminar
  2. Poco que decir ante esta noticia... o mucho.
    Simplemente diré que es vergonzoso, tanto el acoso como la pena que le imponen por ello.
    Demasiadas cosas funcionan mal cuando un tema como este tiene tal solución.

    ResponderEliminar