martes, 17 de octubre de 2017

Diario 5ª clase práctica PA1, 18/10(2017, realizado por DANIEL ARIAS

Comenzó la clase entregando las hojas sobre el capítulo que habíamos leído en la última clase de teoría (17/10/2017) a los que no habían asistido ese día.

Continuó contando la anécdota  de una carta (la cual está publicada en el blog) en la que un alumno no hizo el examen de matemáticas por los incendios ocurridos en Galicia estos días atrás. A continuación señalo que el diario de nuestra compañera Marta Antuña estaba correctamente y, nos sugirió que cuando le enviásemos el diario y nos contestase, le respondiésemos para corregirlo con él y así no tener que salir a exponerlo en la siguiente clase.

Ya en materia de la clase práctica comenzó con el capítulo que repartió el 17 explicando qué eran los organizadores previos (un material introductorio de mayor nivel de abstracción, generalidad e inclusividad que el nuevo material que se va aprender). Josetxu nos empezó a hacer 5 preguntas para aprobar y 5 para suspender las cuales estaban en el “Prezi”  y unos ejemplos de las respuestas a las preguntas fueron:

1) La práctica de los triángulos que formábamos a partir de líneas rectas con nombres de letras. Por ejemplo: “AAB” (cada letra correspondía a una línea recta de distinta longitud y colocación en los puntos). Y la primera práctica que nos hablaba de fracciones.
2)      – Los nuevos materiales que van a ser aprendidos deben ser potencialmente significativos; es decir, suficientemente sustantivos y no arbitrarios para poder ser relacionadas con las ideas relevantes que posea el sujeto.
- La estructura cognoscitiva previa del sujeto debe poseer las necesarias ideas relevantes para que puedan ser relacionadas con los nuevos conocimientos.
- El sujeto debe manifestar una disposición significativa hacia el aprendizaje, lo que plantea la exigencia de una actitud activa.

A continuación le preguntó a Pablo si sabía un ejemplo de organizador previo pero no obtuvo respuesta. Josetxu nos dio una hoja para realizar el procedimiento, en el cual nos mandó memorizar un par de líneas, nos dijo que, no hacía falta leer la teoría de Ausubel porque con la hoja de procedimiento que nos acababa de dar nos servía como ejemplo práctico. Nos puso un título a esa hoja “El lavado de ropa” para que lo pudiésemos entender mejor. La conclusión, el título es importantísimo en nuestra unidad didáctica y en cada trabajo. Él quiere ver unidades didácticas con títulos entretenidos, no quiere aburrirse.

Más tarde, mandó leer a una de las Martas la definición de aprendizaje por recepción y aprendizaje por descubrimiento. Dice Josetxu que la suma mientras haya vida nunca se acabará y que los contenidos son infinitos y, a su vez, que cuestionando se aprende.
Nos puso un video del bromista Eugenio, recientemente fallecido en el que explicaba cómo el mensaje cuando pasaba por mucha gente se veía modificado.

Comenzamos una nueva actividad en la que le teníamos que decir si en los videos que nos iba a mostrar se aprendía de forma repetitiva o significativa. Pero antes vimos un video en el que los niños tenían que hacer un rectángulo de dimensiones 16x7 se partía a la mitad o por cualquier otro lado, se multiplicaban las partes resultantes y se sumaban entre ellas dando el mismo resultado siempre, 112 y de esta manera facilita a los alumnos a comenzar con multiplicaciones más sencillas.

Poniendo punto y aparte a la actividad nos recordó que en nuestra unidad didáctica tenemos que elaborar frases de tres tipos: -Del anexo IV (hoja del primer día), -Del capítulo que dio el día 17, -Y frases propias usando el aprendizaje significativo. Y que todo esto lo íbamos a poner en la parte de metodología de nuestra unidad didáctica.

Josetxu destacó que el profesor debe de tener en cuenta los intereses del alumno, no como antes, que no era así. Y que hay que agradecerle a Ovide Décroly, que las clases son de 20-25 personas en primaria.

Al finalizar la clase nos puso un video de un experimento que ejemplificaba un aprendizaje significativo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario